Implantes dentales SUPEROPTICOS Madrid - Toledo
Implantes dentales Superópticos - Implantes sin hueso Madrid - Toledo
Implantes dentales Subperiósticos Madrid, Toledo, Illescas con Clínica Dental Bodydent, son implantes especiales que no requieren injertos óseos, una solución para pacientes sin hueso o poco hueso, desgaste de hueso por enfermedades periodontales.
Antiguamente, la sustitución de los dientes perdidos se hacía mediante prótesis de distintos tipos: removibles con bases en las encías y ganchos, removibles completas (las clásicas dentaduras cuando faltan todos los dientes) o fijas apoyadas en nuestros dientes remanentes, lo cual, en este caso, implica “rebajar” las piezas de los lados para colocarles unas fundas de sujeción.

Cómo se hacen los implantes dentales
En Clínica Dental Bodydent queremos ofrecer a nuestros clientes la mayor transparencia posible sobre los tratamientos que realizamos. Por ello, aquí le exponemos los pasos a seguir en este tipo de tratamientos. Si se queda con alguna duda, por favor, contacte con nosotros o visítenos, estamos situados en Illescas (Toledo).
1
Primer paso
Hay que hacer un examen y diagnóstico: exploración bucal, historia clínica, estudios radiográficos, modelos de estudio de la boca, etc.
Una vez estudiado el caso, el tratamiento consiste en una serie de procedimientos que se dividen en: fase quirúrgica y protética. Ambas fases son realizadas tanto por nuestra cirujana como por el equipo de auxiliares; todos ellos con una formación y entrenamiento específicos en dicha técnica. Si el paciente no tiene ningún diente, normalmente no hay que realizar ningún tratamiento preparatorio, pero, si, por el contrario, hay que extraer algún diente en mal estado, habrá que esperar a que cicatrice el maxilar antes de colocar implantes. Sin embargo, actualmente, muchos casos los solucionamos de una manera inmediata. Sacamos dientes, colocamos implantes y, a las pocas horas, colocamos los dientes fijos.
2
Segundo paso (conexión de pilares)
Este segundo paso se hace después de un período de cicatrización, de entre 2 y 4 meses según se trate del maxilar inferior (mandíbula) o del superior. Este período de tiempo es fundamental para que ocurra la oseointegración y los implantes queden fijados permanentemente al hueso. Más tarde se realizará una pequeña intervención en la cual se conectan unas extensiones llamadas pilares a los implantes. Sobre estos pilares se conectará la prótesis terminada en una fase posterior. Durante el período de oseointegración se puede utilizar una dentadura o puente provisional acondicionado, sobre todo para cubrir las demandas estéticas. En la actualidad, este segundo paso ya no suele ser necesario, puesto que si el implante, en su colocación, queda bien anclado, se coloca el pilar de cicatrización en el momento.
3
Tercer paso (fase protésica)
Cuando cicatriza la encía de la segunda fase quirúrgica (más o menos en quince días), se comienza con la fase protésica. Lo primero que se hace es tomar unas impresiones de la boca. Después se necesitarán de 1 a 4 visitas, durante las cuales se evaluará el ajuste, la función y la estética de los nuevos dientes. Es evidente que todo esto debe cuadrar con una planificación previa. La nueva prótesis necesitará los cuidados y revisiones habituales, igual que si se tratara de dientes naturales, puesto que, aunque estos nuevos dientes no van a tener caries, sí pueden aparecer problemas en la salida a través de la encía.
Somos especialistas en implantes dentales ¡Pide cita!
Formulario de Contacto
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.








